Reportaje de la salida a Araós-Bonaigua 2021
Si el año pasado, la pandemia de Covid-19 no nos impidió realizar esta actividad, mucho menos ahora, que empezamos a
Leer másSi el año pasado, la pandemia de Covid-19 no nos impidió realizar esta actividad, mucho menos ahora, que empezamos a
Leer másMás de una vez he informado de que el grupo de las limícolas es la familia de aves más numerosa,
Leer másRapaz especializada en terrenos muy abiertos, el aguilucho cenizo es un esbelto migrante transahariano que se adaptó al entorno cerealista
Leer másEste es un ejemplo espectacular de ave tan difícil de identificar visualmente como fácil de reconocer de oído. Su aspecto
Leer másDe los seis escribanos ibéricos habituales, este es el último que me quedaba por presentar y, con diferencia, el más
Leer másLos pingüinos son inconfundibles. Los de la peli “Madagascar” se cuentan entre los personajes más populares de Pixar y de
Leer másAviso importante: Si no hay retrocesos en el proceso de desescalada de la pandemia que restrinjan el movimiento de grupos
Leer másDe las nueve ardéidas habituales en Catalunya esta es la última que me quedaba por presentar y la que figura
Leer másEn Catalunya hay como 34 especies de limícolas que no fallan ningún año; algunas son residentes, como el alcaraván común
Leer másCuando llega la primavera, empiezo a buscar pajarillos que, como este, son indicadores de que la migración pre-nupcial ya está
Leer más