Corredor sahariano: el dandi del desierto
Corredor - Cursorius cursor (Cream-coloured Courser)
Esta es la 50ª especie que os saluda desde “Conócelas”. Para la ocasión, he escogido un ave singular; una limícola que se ríe de la obsesión de su familia por el agua y ha decidido vivir en terrenos áridos o directamente desérticos. Aunque su coloración lo mimetiza bien con la arena, se permite un capricho con ese diseño de cejas tan elegante y como peinado con gomina (véase la foto de abajo). Ello, aunado a la posición erecta que suele mantener para poder vigilar el territorio, le da un aspecto de dandi al cual solo le falta un bastón y un monóculo.
En el mundo existen nueve especies de corredores, algunos muy parecidos al que nos ocupa pero otros adornados con bandas pectorales y elegantes gargantillas.
Su área de distribución abarca todo el perímetro del desierto del Sáhara, pues prefiere no adentrarse en las zonas más inhóspitas. También está presente en la península arábiga, Irán, Turkmenistán, Afganistán, Pakistán y el N.O. de la India. Por el otro extremo alcanza las islas de Cabo Verde y las islas más orientales de las Canarias. Lo suyo son los ecosistemas llanos y áridos, sean arenosos o rocosos, tengan hierbajos y arbustos o no.
Desde el año 2001, ha criado esporádicamente en el sureste de la península ibérica donde quizá el cambio climático le permita acabarse instalando; tiempo al tiempo…
A nadie le va a extrañar que la base de su dieta sean los invertebrados, ni que se despache alguna lagartija o pique semillas. De punta de cola a punta de pico mide entre 19 y 24 cm. Vuelan igual de bien que cualquier limícola pero lo suyo, mientras no haya peligro cercano, es ir andando a todas partes. Machos y hembras presentan idéntico aspecto y los pollos merecen una mención especial por lo graciosos que resultan; como abuelas con abrigo (véase la foto de cabecera).
En mi limitada experiencia, el mejor lugar para ver el corredor sahariano es Fuerteventura, donde puede observarse en no pocas localizaciones. Allí tomé las fotos que ilustran este artículo.

Que pinta tan graciosa tiene el pequeño corredor,gracias por mostrar los secretos de estas 50 aves,que sean muchas más.Felicidades por este trabajo.