Excursiones ornitológicas a los secanos de Lleida
27 de abril y 11 de mayo de 2024
Guiadas por Salva Solé
Este será el sexto año en que llevemos a cabo dos salidas a las zonas de secano de Lleida. Con ello buscamos reducir la cantidad de gente que asiste a esta actividad, para que sea más ágil y nadie se pierda una especie. Además, así se puede escoger entre dos fechas. Quienes quieran repetir, podrán venir a ambas salidas teniendo en cuenta que, por el número limitado a 12 plazas (tres coches), en la segunda tendrán preferencia quienes no hayan asistido a la primera. La inscripción queda abierta con la aparición de este anuncio y termina el 22 de abril a las 20,00h.
Quienes estéis interesad@s, solicitad las condiciones para inscribirse (y toda la información complementaria) escribiendo a: seo-barcelona@seo.org

Qué haremos
El objetivo de esta salida primaveral es observar las aves que crían en los secanos de Lleida. Para ello realizaremos recorridos por varios de los ecosistemas mejor conservados de este paisaje. Las distancias entre enclaves son largas y las cubriremos en coche.
El guía decidirá el recorrido matinal según la información actualizada de que disponga sobre las aves locales, iniciando la actividad bien en Plans de Sió bien por el itinerario de Preixana.
Las especies menos abundantes, pero por ello más “valiosas”, del itinerario matinal serían; alcaraván común, sisón común, aguilucho cenizo, milano real, culebrera europea, águila real, cernícalo primilla, paloma zurita, mochuelo europeo, carraca europea, calandria común y alcaudón real. Si logramos ver ocho o nueve de éstas doce, estará muy bien.
Además, cabe observar otras menos escasas como el abejaruco europeo, el milano negro, el roquero solitario, el escribano triguero, la perdiz roja…
La idea es iniciar el recorrido hacia las 8,15h. tras haber desayunado en algún bar de la zona. Entre las 13,30h y las 15,00h haremos una pausa para comer y tomar un café en la plaza mayor de Aspa. Por la tarde “peinaremos” la zona de El Cogul y el Más de Melons para buscar especies propias de este itinerario tales como tórtola europea, cogujada montesina, golondrina dáurica, collalba rubia, collalba negra, zarcero políglota, oropéndola europea, chova piquirroja y gorrión chillón.
Calculamos terminar la actividad entre las 17.45h. y las 18.30h.

Recomendamos
Estas salidas están recomendadas para amantes de la naturaleza de 12 años en adelante. En principio, hay que llevar ropa fresca, sombrero o gorra. Y protección solar para las pieles sensibles. En el momento de publicar este anuncio es imposible adivinar qué tiempo hará; estad pendientes del pronóstico meteorológico y adaptad vuestro atuendo a las previsiones. Las salidas solo se suspenderán/aplazarán en el caso de que se anuncie muy mal tiempo; fuertes vientos y/o lluvias apocalípticas. Los chubascos no contarán como mal tiempo.
El uso de binoculares resultará imprescindible y, como siempre, a tod@ ornitolog@ (o aspirante) se le recomienda “cargar” con libreta y lápiz para ir anotando las especies. Quien tenga un telescopio, encontrará aquí la ocasión de amortizarlo porque muchas aves las veremos lejos. Para la comida, recordad que el local de Aspa dispone de varios platos y bocadillos a escoger, pero, por si inesperadamente está cerrado (alguna vez nos pasó), es recomendable traerse algo de casa (fiambrera, bocata, lo que sea). Y, como poco, litro y medio de agua.

© Salva Solé todas las fotos